jueves, 29 de enero de 2009

Para la primera semana de Febrero (5º)

Hemos corregido las actividades correspondientes a los instrumentos de viento-madera (Aerófonos-madera).

Hay personas que no han colocado las fotocopias ni las han completado. Otras, sin embargo, se esfuerzan y lo presentan todo perfectamente.

Enhorabuena a los que tienen interés y trabajan en cuanto se les pide.

La clase de la semana próxima consistirá en:

-Ritmo (Con una canción de Simon y Garfunkel)

-Explicación de los Aerófonos-metal

-Vídeo sobre estos instrumentos: trompeta, trompa, trombón y tuba

-Canción

-Os daré una pieza para tocar con la flauta

-Silencio final.

Nota: Traed todo el material.
También os recuerdo que tenéis que presentar una actuación en clase.

miércoles, 28 de enero de 2009

Para la primera semana de Febrero (6º)

. Ya hemos corregido las actividades correspondientes a Las Cualidades del sonido (Tenedlo en cuenta los que habéis ido a la campaña de esquí).

.Para la semana primera de Febrero:

-Copiad en el cuaderno de Música la partitura del romance que sigue:

Dónde vas, Alfonso XII. Estudiadla

-Copiad tambien la letra (la música que aparece en este enlace es una variación de la partitura que habéis de copiar).

-Repaso de la pieza de flauta: La tía Mónica.

-Seguiremos con la Historia de la Música: El Renacimiento.

.Veremos el vídeo sobre El oído y la audición.

-Id preparando el Rap, la Actuación por grupos y el Instrumento musical.

-Repasad los instrumentos de la orquesta.

-Traed el cuaderno bien presentado.



Resumiendo, la clase consistirá en:

.Ritmo (Aprended la línea nº 12 de memoria, llevando bien el pulso)
.Repaso de audiciones que aparecen en el blog
.Vídeo "El oído y la audición"
.El Renacimiento
.Lectura y entonación del romance Dónde vas, AlfonsoXII
.Flauta: La tía Mónica
.Repaso de la canción "No dudaría"
.Silencio final.



Les Luthiers - Romance del Joven Conde (6º)

Como sabéis, en 6º (dentro de la Historia de la Música) estamos estudiando los romances.


Les Luthiers
es un grupo de músicos que nos canta uno en clave de humor.


Sonreíd.


martes, 27 de enero de 2009

Los secretos

"Pero a tu lado" (Para vosotros)





He muerto y he resucitado.
Con mis cenizas un árbol he plantado,
su fruto ha dado y desde hoy algo ha empezado.
He roto todos mis poemas,
los de tristezas y de penas,
lo he pensado y hoy, sin dudar, vuelvo a tu lado.
Ayúdame y te habré ayudado,
que hoy he soñado en otra vida,
en otro mundo, pero a tu lado.
Ya no persigo sueños rotos,
los he cosido con el hilo de tus ojos,
y te he cantado al son de acordes aún no inventados.
Ayúdame y te habré ayudado,
que hoy he soñado en otra vida,
en otro mundo, pero a tu lado.
Ayúdame y te habré ayudado,
que hoy he soñado en otra vida,
en otro mundo, pero a tu lado.

lunes, 26 de enero de 2009

Arte para mirar y para escuchar








Arte para mirar

Fotografía:
"Poesía". Marcelo Aurelio



Arte para escuchar


Recoil


Es el proyecto personal del músico Alan Wilder, mejor conocido como ex-miembro de Depeche Mode. Dicho proyecto consiste en la creación de sonidos experimentales y completamente originales en un ensamble músical de alto calibre, realizados a partir de sintetizadores y secuenciadores principalmente. Alan Wilder, como pionero en las tecnologías de sampleo (mezcla) y notable habilidad en los teclados y sintetizadores, ha demostrado que puede crear un sonido a partir de la experimentación y el uso de las últimas tecnologías de sampleo, y que puede lograr una autenticidad inigualable.




(Lo utilizaremos en el tercer ciclo para la actividad de Ritmo)





viernes, 23 de enero de 2009

Dalí

Hoy hace veinte años que murió el pintor catalán.
Dos vídeos para vosotros.

Museo Dalí. Figueras (Gerona)







martes, 20 de enero de 2009

Cualidades del sonido (6º)

Para entregar durante la semana del 26 al 30 de enero


1-O,Fortuna. Carmina Burana. Carl Orff







2- Un interesante vídeo sobre una composición de Ligeti

Misterios del Macabro




3- Dulcissime. Carmina Burana. Carl Orff









Actividades



1- Cuáles son las cualidades del sonido



2- En el primer vídeo, qué cualidad aparece claramente



3- ¿ Y en el segundo?



4-En el tercer vídeo, qué tipo de voz tiene la cantante. ¿Sabes qué cualidad del sonido se aprecia?



El fragmento es un aria, que significa que lo canta...



5-A qué cualidad nos referimos cuando hablamos de sonidos largos y sonidos cortos

El sonido y la audición (6º)

CowParade para ti








Diviértete pintando, como si fueras un gran artista en CowParade de Madrid.
Pincha aquí y realiza tu creación.

lunes, 19 de enero de 2009

Arte para mirar y para leer







Arte para mirar

Mujer con sombrilla. Claude Monet














Arte para leer


Edgar Allan Poe

Estados Unidos: 1809-1849. Hoy, 19 de enero, se conmemoran 200 años de su nacimiento.


Berenice

"...Berenice y yo éramos primos y crecimos juntos en la heredad paterna. Pero crecimos de distinta manera: yo, enfermizo, envuelto en melancolía; ella, ágil, graciosa, desbordante de fuerzas; suyos eran los paseos por la colina; míos, los estudios del claustro; yo, viviendo encerrado en mí mismo y entregado en cuerpo y alma a la intensa y penosa meditación; ella, vagando despreocupadamente por la vida, sin pensar en las sombras del camino o en la huida silenciosa de las horas de alas negras. ¡Berenice! Invoco su nombre... ¡Berenice! Y de las grises ruinas de la memoria mil tumultuosos recuerdos se conmueven a este sonido. ¡Ah, vívida acude ahora su imagen ante mí, como en los primeros días de su alegría y de su dicha!"




(Especialmente para Berenice, de 4º, porque nunca había conocido a alguien con este nombre tan bello)