sábado, 28 de febrero de 2009
Examen de Música (5º)
Semana del 9 al 13 de marzo:
.Ritmo
.Pieza de flauta
Semana del 16 al 20:
.Instrumentos de la orquesta
.Audiciones escuchadas en clase
Acordaos de la actuación musical que tenéis que presentar durante el curso.
.Ritmo
.Pieza de flauta
Semana del 16 al 20:
.Instrumentos de la orquesta
.Audiciones escuchadas en clase
Acordaos de la actuación musical que tenéis que presentar durante el curso.
Examen de Música (6º)
Semana del 9 al 13 de marzo:
.Ritmo: Línea 12 (de memoria, percutida y escrita). Intervalos y alteraciones.
.Hoja de Lectura musical entera (Lecturas: 25-26-27-28-29)
.Flauta: Gavotte. S.XVI
Semana del 16 al 20:
.Instrumentos musicales
.La voz, las cualidades del sonido, la historia de la música (Edad Media, Renacimiento y Barroco)
.Audiciones musicales escuchadas en clase. Por si las quieres repasar, están colocadas todas en el blog.
Se ha de presentar el rap grabado en un c.d. Y el cuaderno bien hecho.
martes, 24 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Los ojos que te miran (5º C) (Abierto también al resto del alumnado de 5º)









La exposición fotográfica del curso pasado llevó por título: Rectas y curvas. Fotografía matemática en blanco y negro.
La de este curso se titula: Los ojos que te miran.
Consiste en captar imágenes de gente que conozcáis, en las que la mirada sea el centro, es decir, planos detalle de los ojos de las personas. Aquí tenéis algunos ejemplos.
El tamaño será el habitual y se presentarán en color sobre una cartulina blanca de tamaño folio. El nombre del autor o autora se escribirá en el ángulo inferior derecho.
Hay de plazo hasta el quince de abril (después de las vacaciones de Semana Santa).
Os animo a que disfrutéis con esta forma de expresión artística:
la fotografía, y que os acostumbréis a fijaros en los detalles de todo cuanto nos rodea.
domingo, 22 de febrero de 2009
Luis Buñuel
Como sabéis, en el colegio se ha organizado un ciclo de CINE EN EL AULA.
En el primer trimestre pudimos ver la película Mamma mía, que obtuvo un gran éxito.
En el segundo trimestre hay varias elegidas para diferentes cursos, con un taller de cine incluido.
En el tercer trimestre, la película será Los chicos del coro.
Un día 22 de febrero (de 1.900) nació en Calanda (Teruel) el gran director de cine Luis Buñuel y, además, hasta el mes de julio se conmemoran veinticinco años de su muerte.
En el primer trimestre pudimos ver la película Mamma mía, que obtuvo un gran éxito.
En el segundo trimestre hay varias elegidas para diferentes cursos, con un taller de cine incluido.
En el tercer trimestre, la película será Los chicos del coro.
Un día 22 de febrero (de 1.900) nació en Calanda (Teruel) el gran director de cine Luis Buñuel y, además, hasta el mes de julio se conmemoran veinticinco años de su muerte.
Antonio Machado y Serrat
Hoy, 22 de febrero, hace setenta años que murió el gran poeta español Antonio Machado.
Juan Manuel Serrat ha cantado algunos de sus poemas. Uno de ellos es "Cantares".
miércoles, 18 de febrero de 2009
El pelele (5º C)

El pelele. Cuadro de Goya, célebre pintor aragonés. Si abres este enlace, encontrarás la imagen para imprimirla y pintarla tal y como aparece en el original.
lunes, 16 de febrero de 2009
Arte para mirar y para escuchar
domingo, 15 de febrero de 2009
Carnaval. Canción para pequeños.
martes, 10 de febrero de 2009
Ritmo (Sexto)
El musicólogo Javier Romeo nos ofrece unos vídeos de percusión corporal.
Para practicar.
Para practicar.
lunes, 9 de febrero de 2009
Arte para mirar y para escuchar
Arte para mirar

Arte para escuchar
Damien Rice, músico y poeta irlandés.
Damien Rice. Álbum: 9

El beso. Klimt
“Estoy convencido de que no soy una persona especialmente interesante. No hay nada especial en mí. Soy pintor, alguien que pinta todos los días de la mañana a la noche. Figuras, paisajes; de vez en cuando, retratos. Las palabras, habladas o escritas, no me salen con facilidad, especialmente cuando tengo que decir algo sobre mí mismo o sobre mi trabajo. (…) Si alguien quiere descubrir algo en mí (…) puede contemplar atentamente mis pinturas y tratar de descubrir a través de ellas lo que soy y lo que quiero”. (Klimt)
Arte para escuchar
Damien Rice, músico y poeta irlandés.
Damien Rice. Álbum: 9
Música para Carnaval (6º)

En 1886 Camilo Saint-Saëns, compositor francés, escribió una divertida obra instrumental llena de animales: aquí aparecen leones, gallinas, tortugas, canguros, burros y varios más. El compositor planeó la música como broma para un día de carnaval, así que tiene toques de buen humor por aquí y por allá.
Camilo era un músico bastante serio, por lo que prohibió que esta obra humorística se editara mientras él vivía (con excepciónde una sola pieza: “El cisne”); sin embargo, cuando murió dejó escrito en su testamento que El Carnaval de los animales podía ser impreso por sus editores habituales. Tal vez debamos preguntarnos si Camilo se imaginó que precisamente esta obra se convertiría en la más popular de todas las que escribió.
El Carnaval de los Animales-Gran fantasía zoológica es una obra compuesta por 14 pequeñas piezas. Excepto la última, todas tienen nombres de animales y la música los evoca. Aquí hay que aclarar que el título de una de ellas no es precisamente un animal, pero Camilo hizo una broma poniendo a los pianistas entre la fauna de esta obra.
Otra de las bromas El carnaval de los animales es que Camilo tomó prestada música de otros compositores y la puso en un contexto muy distinto del original. Así, podremos escuchar desde canciones antiguas francesas hasta el “Can-can” de Offenbach, pasando por un fragmento de la Danza macabra de Saint-Saëns.
Carnaval de los animales. Audición completa
Actividades:
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
1- Cita la pieza musical más conocida de Saint-Saëns.
2- De qué país era.
3- Fue un niño prodigio. Tocaba un instrumento musical. Cuál era.
4- Escribe en tu cuaderno los catorce fragmentos de que está compuesto El Carnaval de los animales y pon también los instrumentos que aparecen en cada uno de ellos.
5- Pega después fotografías o dibujos de los animales y de los instrumentos.
Para hacer todo eso, primero tendrás que haber mirado las dos entradas que hay sobre esta audición, tanto ésta como la que coloqué ayer.
Se entregará durante la semana del 23 al 28 de este mes de febrero.
domingo, 8 de febrero de 2009
Renacimiento (6º)
Tomás Luis de Victoria.
Coro de voces mixto.
Observad cómo se va cantando la partitura.
Coro de voces mixto.
Observad cómo se va cantando la partitura.
Cuarteto "Pagagnini"
Formado por cuatro virtuosos de la música que acercan con su humor la musica clásica al espectador.
Actuó el pasado viernes en Huesca.
Actuó el pasado viernes en Huesca.
domingo, 1 de febrero de 2009
Instrumentos Aerófonos-metal (Para quinto y repaso para sexto)
Trompeta
Autumn Leaves
Trompa
Schumann.Concierto para cuatro trompas
Trombón de varas
Construcción
Tuba
Carnaval de Venecia. Solo de tuba
El gran trompetista de Jazz Winton Marsalis junto a la no menos famosa cantante Sarah Vaughn
Autumn Leaves
Trompa
Schumann.Concierto para cuatro trompas
Trombón de varas
Construcción
Tuba
Carnaval de Venecia. Solo de tuba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)